———– El escenario político argentino se encuentra agitado por un acontecimiento sin precedentes: el Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, liderado por Marcelo Puella, hizo público su respaldo al Pedido de Juicio Político elevado por un grupo significativo de abogados y dirigentes políticos contra el presidente Javier Milei. Luego de que la agrupación “Soberanxs”, llevara a cabo un conversatorio que contó con la participación de destacados juristas, entre ellos Eduardo Barcesat, Carlos Rozanski, José Manuel Ubeira y Maximiliano Rusconi, quienes aseguraron que “existen condiciones legales para iniciar un juicio político contra Milei”, el presidente del FRENAP, Marcelo Puella, [&hellip
En un movimiento político que ha sacudido las bases del peronismo argentino, Marcelo Puella, presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas y congresal del Partido Justicialista (PJ), ha proclamado que el peronismo se ha unido por el espanto. Estas declaraciones surgieron tras su participación en el Congreso Nacional del Partido Justicialista, donde la dirigencia peronista consensuó los primeros pasos hacia la unión y la reconstrucción de una oposición férrea y responsable, con un enfoque en la Justicia Social y el trabajo de los argentinos. El Congreso del PJ marcó un hito significativo al aceptar por unanimidad la [&hellip
En una entrevista dada por Marcelo Puella, presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas a este medio, en referencia al rechazo del DNU por la Cámara Alta expresó: “Nuevamente el presidente argentino, Javier Milei, vuelve a chocar con su propia incapacidad, a lo que se suma la falta de experiencia, el autoritarismo no apto para un sistema democrático, falta de asesoramiento político e inestabilidad emocional que lo lleva a acumular enemigos diarios por docena”. “En el día de ayer tuvo un nuevo fracaso con el DNU que fue rechazado en la Cámara de Senadores. El paquete de [&hellip
PUBLICADO POR: REDACCIÓN 6 MARZO, 2024 El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella, expresó su preocupación por la situación actual que atraviesa gran parte del pueblo argentino, manifestando escepticismo hacia la fecha del Pacto de Mayo convocado por el presidente Milei para el 25 de ese mes. En palabras de Puella, “Los trabajadores, nuestros jubilados, los discapacitados, más los enfermos oncológicos, la gente desempleada y las nuevas olas de despidos gestadas por este gobierno, ponen día a día una dificultad terrible para gobernar, con un malestar social en las calles y la provocación permanente desde el [&hellip
La presentación la realizará hoy el referente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella, quien relató en sus redes cuestionó muy duro al Presidente por burlarse de las personas con esta discapacidad La escalada del conflicto entre la provincia de Chubut y el Gobierno nacional llegó a niveles pocas veces visto. En la últimas horas, el Presidente fue duramente repudiado por ponerle un “me gusta” en una publicación de X, en la cual se burlaban de Torres en una foto de una persona con síndrome de Down. La leyenda de la foto expresaba: «Nachito Abrí el Gmail». [&hellip
febrero 15, 2024 Con los primeros datos difundidos por el INDEC este miércoles el IPC del primer mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicará en torno al 20 por ciento. Marcelo Puella como autoridad del PJ, salió duramente a golpear al presidente Javier Milei y ataca al ministro de economía Luis Caputo. “Es increíble que estos dos personajes salidos de un comic y livianitos de cuerpo hablen como si fueran mega- estrellas, cuando en realidad son los mariscales del fracaso socio económico y político más grande de la historia. Un gobierno, a [&hellip
2 febrero, 2024 El Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, sigue metiéndose en la discusión de la reorganización de Partido Justicialista. Su presidente Marcelo Puella hoy sumo a la ex Senadora Nacional por La Rioja Clara Vega, quien se desempeñará en el FRENAP como la nueva Secretaria de Organización y se le dio interinamente la Secretaria de Interior, que contó con un apoyo mayoritario de la Mesa de Conducción Nacional para que “Clarita” haga el enlace con las provincias del Norte Grande y que la organización antes mencionada tenga representatividad en las 23 provincias de la argentina. Clarita [&hellip